Información reciente
En esta sección se muestra observaciones de la actividad solar y el medio interplanetario. También se provee información sobre electricidad atmosférica.
En esta sección se muestra observaciones de la actividad solar y el medio interplanetario. También se provee información sobre electricidad atmosférica.
Superficie del Sol (fotosfera) capturado por el instrumento HMI usando un filtro centrado en la longitud de onda Fe I 6173 Å (luz visible).
Región de transición observado por el instrumento AIA con un filtro pasa-banda 304 Å que es sensible a emisiones del átomo de helio II (log(T) ≈ 4.7 K ). En ésta region predominan las emisiones de átomos de helio.
Corona solar registrado por el AIA con un filtro 131 Å sensible a emisiones del plasma con temperaturas 0.56 - 7.2 MK (Fe VIII, Fe XX, Fe XXIII). La corona es la capa mas externa de la atmosfera solar donde el plasma es altamente ionizado y la temperatura es del orden de ~1 MK.
La clasificación de los solar flares se determina en base a la emisión máxima (pico) del flujo de rayos X-blandos en 1.0-8.0 Å. Esta clasificación es realizada por NOAA Space Weather Prediction Center (SWPC). Mayor es la intensidad de un solar flare, mayor será el flujo de X-rayos blandos.
El flujo de protones provenientes del Sol es también un indicador directo de la actividad solar. En ocasiones, debido a los solar flares y eyecciones de masa coronal (CME), el flujo de protones ≥10 MeV puede superar los 10 PFU (umbral) lo que indica la ocurrencia de una tormenta de radiación solar (solar radiation storm). En estas condiciones, la NOAA/SWPC emite llamadas y mensajes de advertencia.
Primer panel muestra la velocidad radial del plasma magnetizado que fluye desde la corona hacia el medio interplanetario, mientras que el segundo panel muestra la densidad del plasma. El tercer panel indica el campo magnético interplanetario (interplanetary magnetic field; IMF) del viento solar en el sistema geocentric solar magnetospheric (GSM), donde la linea negra indica el campo magnético total (B total) y las líneas amarilla, verde y rojo indican las componentes del campo magnético (Bx, By, Bz).
En la imagen se muestra la actualización en tiempo real del índice Kp proporcionado por el German Research Centre for Geosciences (GFZ), aqui se muestran los valores tomados cada tres horas que indica las perturbaciones en el campo magnético de la Tierra. Según su magnitud podemos clasificar la actividad como menor (kp=5), moderado (kp=6), fuerte (kp=7), severo (kp=8) y extremo (kp=9).
Es la variación en tiempo real del índice Dst (Disturbance Storm Time) según el World Data Center for Geomagnetism de la Universidad de Kyoto. Su magnitud indica la severidad del impacto de una tormenta geomagnetica en la magnetosfera de nuestro planeta y esta dado en nanoTeslas que cuantifica el aumento y reestablecimiento de la interacción de iones y electrones expulsados como plasma desde la Corona Solar hacia la Tierra. Según la clasificación que tiene el índice Dst, podemos describir una tormenta geomagnética como débil si está entre -30 nT a -50 nT, moderada si está entre -50 nT a -100 nT, intensa si está entre -100 nT a -250 nT, y muy intensa si está por debajo de -250 nT.
En la figura se muestra la variación diaria del campo eléctrico atmosférico (línea de color negro), registrado en Ica. Para efectos de comparación, se muestra también la variación media mensual del campo eléctrico (llamada curva estandar, línea de color rojo). El área sombreada representa aproximadamente 34% de la dispersión de los valores medios (en términos estadisticos una desviación estándard de la media).
En la figura se muestra la distribución de descargas eléctricas (flashes) en Perú.
Agradecimientos:
Datos del Sol mostrados en esta página es cortesía de Solar Dynamics Observatory - SDO (AIA, HMI), Geostationary Operational Environmental Satellites - GOES (NOAA/SWPC), y Advanced Composition Explorer satellite (ACE).
Los datos de flashes detectados por el GLM fueron descargados de: https://ftp.cptec.inpe.br/goes/goes16/goes16_web/glm_acumulado_nc/